• 922 662 051
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
      ¿Olvidó sus datos?  
Ya queda poco para que de comienzo oficialmente la campaña de la RENTA 2021. Por eso es el momento de ir preparando toda la documentación, crear alguna simulación o repasar nuestros datos fiscales para ver que no existen discrepancias. Y es conveniente repasar todos los aspectos y sobre todo tener en cuenta todas las deducciones que podemos aplicarnos. Vamos a ver las 13 deducciones para los autónomos a revisar antes de enviar la declaración de la RENTA 2021. Porque es muy fácil que algo se nos pase por alto. Y sobre todo, que nos hemos dado cuenta cuando ya está enviada…
El pasado mes de enero, el Tribunal de Justicia de la Unión europea (TJUE) falló en contra del modelo 720 de la Agencia Tributaria, por el que los contribuyentes tienen que declarar los bienes y derechos ubicados en el extranjero. El motivo principal ha sido por considerarse desproporcionado y contrario al Derecho de la Unión Europea. El Gobierno ya ha adecuado parcialmente el régimen sancionador del modelo 720, reduciendo las multas por la falta de presentación en tiempo y forma de esta declaración. No obstante, el modelo no se ha eliminado, y sigue con los mismos criterios que hasta ahora. Quién está obligado a presentar…
Uno de los temas pendientes que han quedado en suspenso con la crisis sanitaria es la reforma fiscal. Pero más allá de subidas de tipos, de permitir más o menos deducciones hay una transformación que ya lleva un tiempo en marcha y que va a implicar una transformación en el sistema. Se trata de un nuevo modelo fiscal que controla la facturación en tiempo real y que cambiará el futuro de pequeñas empresas y autónomos. Va dando pequeños pasos, casi sin hacer ruido, pero ya está en marcha. El espejo en el que se mira es el SII, el Suministro Inmediato…
La legislación española permite que cualquier autónomo pueda desarrollar varias actividades al mismo tiempo. De hecho, es algo bastante habitual, que no afectará a tu cuota del RETA ni tampoco a lo que pagarás por IRPF. Sin embargo, para tener dos actividades diferentes, deberás elegir los epígrafes correspondientes en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) cuando te vas a dar de alta como autónomo a través del modelo 036 o 037. Hacerlo es relativamente sencillo. Cómo elegir los epígrafes con más de dos actividades En principio, podrás darte de alta en tantos epígrafes del IAE como quieras, aunque eso tendrá después repercusiones fiscales y…
Hay muchos profesionales que están trabajando por cuenta ajena y que además realizan algunos encargos por su cuenta. También se de el caso en gente que está sin trabajo y necesitan poder facturar estos ingresos. Para muchos pasa por darse de alta en el RETA, pero no siempre es así. Por eso nos interesa conocer el criterio de habitualidad  si trabajas como autónomo sin estar de alta en la Seguridad Social. Hay que tener en cuenta que este criterio está instaurado por diferentes sentencias de los tribunales que han creado jurisprudencia, ya desde 1997 por el Tribunal Supremo, al considerar que el criterio del…
El temor a una subida de impuestos y la pandemia han disparado las donaciones de viviendas a niveles récord. Según los datos del INE, entre enero y septiembre se han registrado 18.718 donaciones de inmuebles residenciales en toda España, una cifra inédita en los ocho primeros meses del año en toda la serie histórica que arrancó en 2007. El efecto del covid y los cambios fiscales que entrarán en vigor el 1 de enero de 2022 en el marco de la ley de lucha contra el fraude fiscal han llevado las donaciones a máximos históricos en nuestro país. Por otro…
La presión fiscal en España aumentó en 1,9 puntos porcentuales en 2020 hasta representar el 36,6 % del producto interior bruto (PIB) y la razón principal es que el pasado año fue el país de la OCDE en que más bajó la actividad (10,8 %) a causa de la pandemia de coronavirus. Ese incremento del peso de los impuestos se produjo pese a que los impuestos también experimentaron una de las caídas más importantes en volumen, de casi el 5 %. España y México fueron, con diferencia, los dos países de la OCDE en los que más aumentó el peso de los impuestos en relación con la…
La batería de medidas anticrisis aprobada por el Gobierno se corrige y se amplía. El eventual quebranto en la última línea de la cuenta de resultados de este ejercicio que reduzca el patrimonio neto por debajo de la mitad del capital social no implicará que la tenga que ir a disolución, según publicó ayer el BOE. Así, las empresas podrán cargarse de números rojos al computar provisiones extra de todo tipo y aplazar al próximo año eventuales reducciones o ampliaciones de capital. La ley de sociedades española es inequívoca. Cuando una compañía haya reducido sus fondos propios –que están formados,…
El Estado tiene previsto aprobar en el próximo Consejo de Ministros un nuevo código de buenas prácticas al que las entidades financieras podrán adherirse voluntariamente, como el vigente en la actualidad, para facilitar la renegociación de la deuda avalada contraída por las empresas del tejido productivo español, según ha comunicado Economía a las entidades financieras. Este nuevo código contempla la extensión de los actuales plazos de conversión de los créditos ICO en préstamos participativos, y aplicación de quitas para reducir la deuda avalada, así como las refinanciaciones. Con la extensión en un año, hasta 2023, de este conjunto de instrumentos…
El número de empresas inscritas en la Seguridad Social en junio de 2021 se situó en 58.049, lo que supuso 1.118 empresas más respecto al mismo mes de 2020, según el ISTAC, Instituto Canario de Estadística. En términos de variación anual, el sector que más creció con respecto a junio de 2020 fue el de la Construcción, y lo hizo con exactamente un 7,8%. En cuanto al resto de los sectores, el sector Servicios registra una variación de 1,6 puntos porcentuales, la Industria crece un 0,7% y el sector Agrario experimenta una caídas de 1,4%. De las empresas inscritas en la Seguridad…
Cuando se habla de subir impuestos al empleo se encienden todas las alarmas en las empresas, que llevan años clamando por una rebaja que nunca llega por la hipoteca para la economía española que supone un gasto en pensiones que no da tregua. Las alertas suenan con más fuerza si de lo que se habla es de subir las cotizaciones sociales en un momento en el que la recuperación económica es incierta, muchos negocios han tenido que cerrar, 200.000 trabajadores siguen en ERTE y 100.000 autónomos en cese de actividad. Es por ello que el incremento de medio punto en las cuotas propuesta…
En el mes de mayo de 2020 se aprobó mediante Real Decreto el Ingreso Mínimo Vital (IMV), una prestación que busca reducir el riesgo de pobreza de las personas en situación de vulnerabilidad económica. Esta ayuda no tiene limitaciones para ningún colectivo, pero suele haber dudas sobre si forma parte o no de las subvenciones de los autónomos, y bajo qué condiciones. Te contamos cómo saber si tienes derecho a solicitar el IMV, así como los requisitos que debes cumplir y ciertos aspectos a tomar en cuenta para tener el panorama más claro. Consideraciones sobre el Ingreso Mínimo Vital para autónomos El IMV…
Página 3 de 6
Top

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.