La modificación de un plan de incentivos con la intención de introducir, por ejemplo, un “sueldo mínimo” para que los empleados puedan percibir el variable, añadiendo así un nuevo requisito como condición indispensable para devengar ese salario variable, supone una modificación sustancial de las condiciones de trabajo. Los tribunales entienden que se trataría de una medida justificable (por ejemplo, ante una situación de caída de ingresos o ventas) siempre que promoviese el incremento de la productividad y de la competitividad de la empresa, pero se modificaría de forma relevante el sistema de retribuciones variable por objetivos. Por ese motivo, el…
Hacienda ha aumentado los plazos de fraccionamiento máximo de las solicitudes de aplazamiento de deudas tributarias estatales que se presenten a partir del 15 de abril de 2023: Con aval. Para deudas garantizadas con aval o certificado de seguro de caución, dicho plazo es de 60 meses (hasta ahora era de 36 meses). Con garantía sobre inmuebles sin cargas. En caso de que no sea posible aportar aval o certificado de seguro de caución y se aporten como garantía bienes inmuebles de naturaleza urbana libres de cargas, el plazo máximo se establece en 36 meses (hasta ahora era de 24 meses) Otras garantías. Si se…
Una nueva ley (LO 1/2023) ha incluido tres nuevas situaciones especiales de incapacidad temporal, relacionadas todas ellas con la salud sexual y reproductiva. Así, ahora es válida la baja laboral: En caso de menstruación incapacitante secundaria, definida como la situación de incapacidad generada por una patología previamente diagnosticada. Para el acceso a esta prestación no se requiere período mínimo de cotización y el subsidio se abona a cargo de la Seguridad Social desde el día de la baja en el trabajo. En la situación posterior a la interrupción del embarazo –sea voluntaria o no–, mientras la trabajadora reciba asistencia sanitaria por el…
Parece que la gran reforma fiscal pendiente va a seguir sin estar encima de la mesa. Algo previsible por otro lado, teniendo en cuenta que 2023 es año electoral y que una reforma de calado de este tipo debería ser pactada para consolidar un sistema fiscal que de estabilidad al menos durante una década. Pero se han puesto encima de la mesa un nuevo paquete de medidas fiscales para 2023 que afectan a autónomos, a los que tributan por módulos y al impuesto de Sociedades, entre otras cuestiones. No solo afecta a empresas, los trabajadores que tengan salarios brutos de menos…
Una empresa es habitual que se rodee de colaboradores o empresas externas que le ayuden y aconsejen sobre diferentes cuestiones que necesitan en su día a día. La gestión financiera y fiscal es un área muy importante. Y es fundamental contar con un buen asesor que hará por tu empresa mucho más que la declaración de IRPF o presentar los impuestos a tiempo. No hay que confundir, alguien externo que gestiona nuestro apartado fiscal, que traslada los datos que nosotros le facilitamos a la parte técnica que nos solicita Hacienda, con un asesor fiscal, que va más mucho más allá de picar los…
Los trámites fiscales es una de las gestiones más importantes de cualquier empresa. Es importante tener los modelos claros y presentarlos a tiempo si no quieres tener problemas con la Agencia Tributaria. En algunos casos, tienes que tener claros algunos conceptos para efectuar los pagos correctamente. ¿Qué es el NRC? Uno de ellos es el NRC, acrónimo de Número de Referencia Completo. Es un código que se genera como justificante y que tiene como objetivo identificar un ingreso tributario. Consta de 22 caracteres alfanuméricos, entre los que se incorpora, de forma cifrada, la información del NIF del declarante, el importe, el modelo, el ejercicio…
Las circunstancias familiares son una de las situaciones que más permiten desgravar al contribuyente en la declaración de la renta. Más concretamente, tener ascendientes o descendientes a cargo, especialmente hijos. Existen una serie de deducciones pensadas para madres trabajadoras dentro de la declaración de la renta. Sin embargo, muchas de ellas se pueden solicitar también de forma anticipada, a través de los diferentes modelos. Este es el caso de la deducción por maternidad y la deducción de familia numerosa, que se pueden solicitar a través de los modelos 140 y 143, respectivamente. A continuación, te explicamos en qué consiste cada uno de ellos y…
A la hora de hacer la declaración de la RENTA un profesional o un autónomo tienen en los gastos deducibles un concepto que permite reducir la cantidad que nos toca pagar o mejorar la devolución que nos corresponde. Es necesario llevar un control de los gastos, tener su factura e imputarlos como corresponda. Pero existen otro tipo de gastos, que no es tan fácil de computar. Son los gastos de difícil justificación, vamos a ver qué son y quién los puede aplicar a su declaración de la RENTA. Porque no todos los autónomos pueden utilizar esta deducción. Tampoco los asalariados, ya que…
Una de las cuestiones que más miedo pueden dar a una empresa es recibir una carta o un aviso de la Agencia Tributaria. Este año son los negocios que manejan mucho efectivo los que van a estar más vigilados por la administración, ya que también son los que se presupone que tienen más posibilidades de cometer fraudes. Pero cómo debo actuar si tengo una carta de la Agencia Tributaria. Hay que tener en cuenta que dicha carta es la primera notificación que recibe un autónomo, una empresa o un trabajador sobre el posible incumplimiento de sus obligaciones fiscales. Por lo general,…
La Agencia Tributaria ha puesto en marcha el informador de la RENTA 2021, una herramienta muy útil que nos va a resolver las dudas que nos puedan surgir mientras estamos confeccionando la declaración. Y nos servirá tanto si somos trabajadores por cuenta ajena como si somos autónomos, ya que tiene un apartado específico para actividades económicas. El informador de la RENTA ofrece más de 800 respuestas a las dudas más destacadas desde la web de la Agencia Tributaria y se conectan con un chat atendido por especialistas de la Administración Digital Integral que podrán realizar las aclaraciones necesarias en caso de no encontrar la…
Tener hijos es uno de los supuestos con los que más podrás ahorrar en tu declaración de la renta. Pero este ahorro se multiplica en el caso de las familias numerosas, que pueden optar, además de las deducciones habituales, a una serie de bonificaciones adicionales solo por esta razón. Te contamos todos los detalles a continuación. Cuándo se considera que existe una familia numerosa Pero, ¿Cuándo se considera que existe una familia numerosa? En general, los requisitos para que se pueda considerar una unidad familiar como tal depende del número de miembros que la compongan. En concreto, esta definición está regulada…
Una de las dudas más habituales de los contribuyentes es qué ingresos debo declarar. Con carácter general, cualquier renta debe integrarse en la declaración de la renta, aunque existen otras rentas exentas que no es necesario hacerlo. No obstante, la naturaleza de los rendimientos es diferente y, en consecuencia, tiene unas implicaciones diferentes, como por ejemplo el tipo al que tributan o las deducciones a las que pueden optar. A continuación, te explicamos qué ingresos tienes que declarar como contribuyente. Rendimientos del trabajo personal Son aquellos que derivan, de manera directa o indirecta, del trabajo personal o de la relación laboral o estatutaria, y…